La hija del rojo
Mariana Duffill Gavito

Mariana Duffill, nacida en Buenos Aires en 1980 y criada en Madrid, es psicóloga social, técnica superior en cerámica artística. En la actualidad se dedica al diseño web y el marketing online.
Apasionada por la escritura y su poder transformador, su obra, de estilo intimista, combina poesía y narrativa con un enfoque terapéutico, abordando emociones y conflictos internos con sensibilidad y profundidad. Ha publicado el poemario La bruja contra el ciclón (Olé Libros) y ahora presenta La hija del rojo (LotoAzul), una novela inspirada en la vida de su abuela materna.
Imparte talleres de escritura terapéutica y comparte su visión sobre la conexión entre la escritura y la psicología en su blog marianaduffill.com y su newsletter, donde también publica poemas y relatos.
La hija del rojo
Mariana Duffill Gavito
www.marianaduffill.com

Mariana Duffill Gavito, nieta de inmigrantes españoles e ingleses, nació en Buenos Aires y creció en Madrid. Es licenciada en Psicología social y técnica superior en Cerámica Artística. En la actualidad, se dedica al diseño web y al marketing online, acompañando proyectos de emprendimiento. Apasionada por la escritura y su poder transformador, su obra combina poesía y narrativa con un enfoque intimista y terapéutico, explorando emociones y conflictos internos con sensibilidad y profundidad.
En su web marianaduffill.com comparte reflexiones sobre psicología y escritura terapéutica, temas sobre los cuales ha impartido talleres dirigidos a mujeres.
En 2022 publicó La bruja contra el ciclón, un poemario ilustrado que retrata el paso de la juventud a la adultez a través de una poesía urbana e introspectiva. La hija del rojo
Su primera novela, La hija del rojo, está basada en la vida de su abuela materna. Usando como hilo conductor los acontecimientos de la infancia y juventud de la protagonista, marcadas por el trauma y el desarraigo, Mariana Duffill explora la necesidad humana de aceptar la propia historia para sanar las heridas y alcanzar la felicidad.
Esta ficción histórica narra un drama familiar durante la guerra civil española en Asturias y en la diáspora en Buenos Aires. Mercedes, una mujer que aparenta llevar una vida perfecta en un barrio elegante de Buenos Aires, ve cómo su mundo comienza a desmoronarse con la llegada de una carta desde su Asturias natal. Este acontecimiento abre las puertas a un doloroso pasado que había intentado enterrar. La novela acompaña a Mercedes en un viaje, en el que tendrá que enfrentar los fantasmas del pasado para volver al tiempo presente siendo otra.
El olvido nunca es total. Siempre queda una palabra, una mirada, un aroma… una herida que no cierra.